PRECLUSION, Caso de Uribe comparado con el emperador Japonés

LUIS GILBERTO MOYA ROMERO

Para nadie era un secreto que la Fiscalía solicitara la preclusión del caso contra el Dr. Álvaro Uribe, pues los acontecimientos de los últimos meses así lo avizoraban. A pesar que el tribunal de guerra condenara a muerte a todos los generales del emperador Hirohito, este último fue absuelto, pues el segundo cargo más importante de la casa Blanca General MacArthur, consideraba que Hirohito era un símbolo de Japón y que destruirlo podría dar lugar a la desintegración de la nación o al caos y la violencia en las calles, lo que complicaría mucho las labores de ocupación y pasificación que llevaban a cabo sus hombres. Sin embargo, el tribunal de guerra para absolver al Emperador, se basó en los testimonios de sus Generales los cuales señalaron que Hirohito, nunca tuvo conocimiento de estos hechos y que fueron ellos que actuaron solos sin su consentimiento. La figura pública de Hirohito, la disciplina de sus generales, y la presión del primero y segundo cargo más importante de EEUU, hicieron que los magistrados internacionales fallaran a favor. En Colombia por menos, se han aperturado procesos penales que han terminado en condenas, como lo ocurrido a una señora de 70 por usurpación de tierras, por un terreno que compró y no legalizó y sus herederos pretendían quedarse con sus propiedades que a la postre lo lograron. En el caso del expresidente Uribe, es necesario contar no solo con las pruebas, sino con el nexo causal entre el acusado y el resultado, que a nuestro juicio pudo haber ocurrido lo mismo que al emperador donde sus súbditos asumieron su total responsabilidad, restándole elementos a la corte para enjuiciarlo No defiendo la fiscalía pero cuando esta a pesar de los hechos no logra pegar la autoría material con el resultado criminal, no queda más que condenar a quien asume la responsabilidad como el abogado Cadena, quien rompe el vinculo material y el nexo causal entre Uribe y los testigos falsos contra Cepeda, pues según el togado Cadena, apoderado de Uribe, manifestó haber actuado bajo su propia responsabilidad con el fin de lograr reconocimiento como "abogado brillante"

 




×